Perro con garrapatas en el pelaje, riesgo de ehrlichiosis canina

Ehrlichiosis en perros: todo lo que debes saber para proteger a tu mascota

October 07, 20252 min read

HTML/CSS/JAVASCRIPT Personalizado

Ehrlichiosis en perros: todo lo que debes saber para proteger a tu mascota 🐶🐾

La ehrlichiosis canina es una enfermedad transmitida por garrapatas que puede afectar gravemente la salud de tu perro si no se detecta y trata a tiempo. Es provocada por la bacteria Ehrlichia canis, que entra al organismo cuando una garrapata infectada se alimenta de la sangre del animal.

¿Cómo se contagia la ehrlichiosis?

El principal vector es la garrapata café del perro (Rhipicephalus sanguineus). Una sola picadura puede ser suficiente para transmitir la bacteria. Por eso, los perros que tienen contacto frecuente con áreas verdes, paseos al aire libre o que conviven con otros animales sin protección, son más vulnerables.

Áreas donde los perros pueden contraer garrapatas y ehrlichiosis

Síntomas de la ehrlichiosis 🤒

Los signos pueden variar según la etapa de la enfermedad:

  • Fase aguda: fiebre, decaimiento, falta de apetito, inflamación de ganglios y pérdida de peso.

  • Fase subclínica: el perro puede parecer sano, pero la bacteria sigue dañando su organismo.

  • Fase crónica: anemia, sangrado en encías o nariz, moretones, debilidad extrema e incluso falla orgánica.

Es fundamental acudir al veterinario al notar cambios en la conducta o salud de tu mascota.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante pruebas de laboratorio, que permiten confirmar la presencia de la bacteria. El tratamiento suele incluir antibióticos 🐶 específicos y cuidados de soporte.

En Centro Veterinario Ani-malitos contamos con área de hospitalización para casos que requieran vigilancia médica constante, asegurando la mejor atención para tu perrito.

Veterinario revisando a perro para diagnóstico de ehrlichiosis

Prevención: la clave para proteger a tu perro

La mejor forma de evitar la ehrlichiosis es controlar las garrapatas. Algunas recomendaciones son:

  • Aplicar desparasitantes externos de manera periódica.

  • Revisar el pelaje de tu perro después de paseos.

  • Mantener limpio el entorno donde vive tu mascota.

  • Acudir a revisiones veterinarias regulares.

  • Pruebas de sangre por lo menos cada año.

La ehrlichiosis puede prevenirse si actuamos a tiempo. En Ani-malitos te orientamos 👍 con planes de protección contra garrapatas y chequeos médicos que cuidan la salud de tus mejores amigos peludos.

Centro Veterinario ubicado en Baja California Sur encargado del bienestar de tu mascota, Consulta médica, Laboratorio Diagnóstico, Cirugia, Hospital, Emergencias, Spa y Accesorios.

Centro Veterinario Ani-Malitos

Centro Veterinario ubicado en Baja California Sur encargado del bienestar de tu mascota, Consulta médica, Laboratorio Diagnóstico, Cirugia, Hospital, Emergencias, Spa y Accesorios.

Back to Blog